Medidor de profundidad digital ACC-196

El medidor de profundidad digital es una herramienta indispensable en cualquier industria que requiera mediciones precisas de cavidades y ranuras. Su facilidad de uso, alta precisión y pantalla digital lo convierten en una opción ideal para profesionales de la mecánica, metalurgia, carpintería, automotriz y control de calidad.

Invertir en un medidor de profundidad digital garantiza mediciones exactas y mejora la eficiencia en el trabajo, permitiendo obtener resultados confiables y optimizar procesos productivos.

ENVIO GRATIS a toda la República Mexicana en compras mayores a $3,000 pesos

    Descripción

    El medidor de profundidad digital es una herramienta de precisión utilizada en la industria para medir la profundidad de ranuras, agujeros, escalones y otros tipos de cavidades en superficies planas o cilíndricas. Gracias a su pantalla digital y alta resolución, este dispositivo permite obtener lecturas exactas de manera rápida y sencilla, eliminando errores de interpretación asociados con los medidores analógicos.

    ¿Qué es un medidor de profundidad digital?

    Un medidor de profundidad digital es un instrumento de medición que permite conocer la profundidad de una ranura o cavidad con una precisión milimétrica. Funciona mediante un sensor digital que muestra los valores medidos en una pantalla LCD, facilitando la lectura de los resultados.

    Estos dispositivos suelen ser fabricados en acero inoxidable, lo que les proporciona resistencia y durabilidad en ambientes industriales. Además, cuentan con botones de configuración que permiten cambiar la unidad de medida (mm/inch), reiniciar el valor a cero y establecer ajustes predefinidos.

    Características del medidor de profundidad digital

    Los medidores de profundidad digitales pueden variar en diseño y funciones dependiendo del modelo, pero algunas características comunes incluyen:

    • Alta precisión: Con resoluciones que pueden llegar hasta 0.01 mm o más, permiten mediciones exactas.
    • Pantalla digital LCD: Proporciona una lectura clara y fácil de interpretar.
    • Cambio de unidades: Posibilidad de alternar entre milímetros y pulgadas según la necesidad del usuario.
    • Función de cero: Permite restablecer el valor en cualquier punto para mediciones relativas.
    • Material resistente: Generalmente fabricado en acero inoxidable, lo que garantiza su durabilidad.
    • Apagado automático: Para ahorrar batería cuando el dispositivo no está en uso.
    • Salida de datos: Algunos modelos incluyen la opción de conexión a computadoras para registrar mediciones.

    Aplicaciones del medidor de profundidad digital

    El medidor de profundidad digital es una herramienta versátil utilizada en diferentes industrias y aplicaciones. Algunas de las más comunes son:

    Industria metalúrgica y mecánica

    En el sector metalúrgico y mecánico, este instrumento se utiliza para medir la profundidad de ranuras, chaveteros, orificios y cavidades en piezas metálicas. Es fundamental en la fabricación y ensamblaje de componentes donde la precisión es clave para el correcto funcionamiento de maquinarias y motores.

    Carpintería y ebanistería

    En carpintería, los medidores de profundidad digitales son útiles para verificar la profundidad de cortes, ranuras y orificios en madera. Esto garantiza un ensamblaje preciso de las piezas y mejora la calidad del trabajo final.

    Industria automotriz

    En la industria automotriz, estos dispositivos son utilizados para medir desgastes en componentes como discos de freno, cilindros de motor y otras piezas donde la precisión en la medición es fundamental para garantizar la seguridad y el rendimiento del vehículo.

    Inspección y control de calidad

    En laboratorios de metrología y control de calidad, los medidores de profundidad digitales son herramientas esenciales para verificar que los productos cumplen con las especificaciones de diseño antes de su distribución y uso.

    Cómo usar un medidor de profundidad digital

    El uso de un medidor de profundidad digital es sencillo, pero es importante seguir ciertos pasos para garantizar mediciones precisas:

    1. Encender el dispositivo: Presiona el botón de encendido para activar la pantalla LCD.
    2. Ajustar a cero: Coloca la base del medidor en una superficie plana y presiona el botón de “cero” para reiniciar la medición.
    3. Colocar la sonda de medición: Introduce la punta del medidor en la ranura u orificio que deseas medir.
    4. Leer la medida: La pantalla mostrará la profundidad exacta en milímetros o pulgadas, según la configuración.
    5. Registrar el resultado: Si el modelo lo permite, puedes transferir los datos a una computadora o anotarlos manualmente.

    Es recomendable limpiar el medidor después de su uso para evitar la acumulación de polvo o residuos que puedan afectar su precisión.

    Ventajas del medidor de profundidad digital

    El uso de un medidor de profundidad digital ofrece múltiples beneficios en comparación con los modelos analógicos. Algunas de sus principales ventajas incluyen:

    • Mayor precisión: Gracias a su resolución digital, reduce el margen de error en la lectura.
    • Fácil interpretación: La pantalla LCD permite leer los resultados sin complicaciones.
    • Rapidez en la medición: Obtiene valores instantáneamente sin necesidad de cálculos adicionales.
    • Versatilidad: Se puede utilizar en diferentes industrias y aplicaciones.
    • Mayor comodidad: Su diseño ergonómico facilita su manejo.

    Consejos para el mantenimiento del medidor de profundidad digital

    Para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del medidor de profundidad digital, es importante seguir algunas recomendaciones de mantenimiento:

    • Evitar golpes y caídas: Aunque son resistentes, un impacto fuerte puede afectar la precisión del sensor.
    • Mantener limpio el dispositivo: Después de cada uso, limpia la base y la sonda con un paño seco para eliminar residuos.
    • No exponer a la humedad: La humedad puede dañar los componentes electrónicos y reducir la vida útil del dispositivo.
    • Revisar la batería periódicamente: Algunos modelos utilizan baterías CR2032, que deben reemplazarse cuando la pantalla comienza a mostrar valores erráticos.
    • Almacenar en un lugar seguro: Cuando no esté en uso, guarda el medidor en su estuche para protegerlo del polvo y posibles daños.

    Ficha técnica