Nivel digital ACC-712-006-01

El nivel digital es una herramienta esencial en la medición y ajuste de superficies con alta precisión. Su tecnología avanzada ofrece una gran ventaja frente a los niveles tradicionales, permitiendo mediciones exactas, almacenamiento de datos y facilidad de uso en una amplia gama de aplicaciones industriales y de construcción.

Gracias a su precisión de ±0,01 mm/m, su memoria interna y su batería de larga duración, este dispositivo se ha convertido en la elección preferida para profesionales que buscan eficiencia y confiabilidad en sus mediciones. Aunque su costo puede ser más elevado que el de un nivel convencional, los beneficios que ofrece justifican la inversión, especialmente en trabajos donde la precisión es un factor clave.

Ficha técnica

ENVIO GRATIS a toda la República Mexicana en compras mayores a $3,000 pesos

    Descripción

    El nivel digital es una herramienta de precisión diseñada para la medición y ajuste de superficies mecanizadas con exactitud horizontal. A diferencia de los niveles tradicionales, este instrumento incorpora tecnología digital avanzada que permite una lectura más precisa y fácil de interpretar.

    Gracias a su alta sensibilidad y precisión, el nivel digital se ha convertido en un dispositivo indispensable en industrias como la metalmecánica, la construcción y la ingeniería de precisión.

    Características principales

    El nivel digital cuenta con especificaciones técnicas que lo hacen destacar frente a otros tipos de niveles. Entre sus características más relevantes encontramos:

    • Sensibilidad: 0,01 mm/m (0,001°), lo que permite detectar desviaciones mínimas en la alineación de superficies.
    • Precisión:
      • Para rangos de hasta 10 mm: ≤±0,01 mm/m.
      • Para rangos de 10 mm a 50 mm: ≤±0,02 mm/m.
    • Nivel longitudinal: Incorpora una referencia adicional para mejorar la precisión en mediciones horizontales.
    • Botones de control: Cuenta con una interfaz intuitiva con botones de encendido/apagado, ajuste de cero, cambio entre mm y pulgadas, función de guardar/modo y una batería de iones de litio ABS de 3,6 V con autonomía de hasta 15 horas.
    • Memoria interna: Capacidad para almacenar hasta 6 registros, lo que facilita la comparación de mediciones sin necesidad de anotaciones externas.

    Estas características hacen del nivel digital una herramienta versátil y altamente confiable en entornos que requieren máxima precisión.

    Aplicaciones del nivel digital

    El nivel digital es utilizado en una amplia variedad de sectores debido a su exactitud y facilidad de uso. Sus aplicaciones más comunes incluyen:

    • Ajuste de superficies mecanizadas: Permite verificar y corregir la alineación de piezas en procesos de fabricación con tolerancias estrictas.
    • Calibración de maquinaria industrial: Se emplea en la configuración y mantenimiento de tornos, fresadoras y otras máquinas herramientas.
    • Control de calidad en la industria metalmecánica: Garantiza que los productos cumplan con los estándares de alineación y nivelación requeridos.
    • Construcción y carpintería: Ayuda a asegurar que estructuras, marcos y otras superficies sean perfectamente horizontales o alineadas según especificaciones.
    • Topografía e ingeniería civil: Aunque su uso principal es en fábricas y talleres, también puede emplearse en el nivelado de terrenos y la instalación de infraestructuras.

    Beneficios del uso de un nivel digital

    El nivel digital ofrece varias ventajas en comparación con los niveles convencionales, como los de burbuja o los analógicos. Algunos de sus principales beneficios incluyen:

    • Mayor precisión y confiabilidad: Gracias a su tecnología digital, permite mediciones más exactas con menor margen de error.
    • Facilidad de uso: Su pantalla digital facilita la lectura de los valores, eliminando la necesidad de interpretar burbujas o escalas manuales.
    • Almacenamiento de datos: La memoria interna permite registrar y comparar mediciones sin depender de anotaciones externas.
    • Cambio entre unidades: La posibilidad de alternar entre milímetros y pulgadas lo hace ideal para trabajar con distintos sistemas de medición.
    • Duración de la batería: Su batería recargable de iones de litio ofrece hasta 15 horas de uso continuo, evitando interrupciones en el trabajo.
    • Versatilidad: Su diseño lo hace adecuado tanto para aplicaciones industriales como para trabajos de precisión en otros sectores.

    Comparación con otros tipos de niveles

    Para entender mejor las ventajas del nivel digital, es útil compararlo con otros tipos de niveles comunes:

    Característica Nivel digital Nivel óptico Nivel de burbuja
    Precisión ±0,01 mm/m ±0,01 mm/m Menor precisión
    Facilidad de lectura Pantalla digital Interpretación óptica Interpretación manual
    Almacenamiento de datos Sí (hasta 6 registros) No No
    Cambio de unidades Sí (mm/pulgadas) No No
    Autonomía 15 horas (batería recargable) No aplica No aplica

    Como se observa en la tabla, el nivel digital ofrece ventajas significativas en términos de facilidad de uso, almacenamiento de datos y conversión de unidades, lo que lo hace una opción superior para aplicaciones que requieren alta precisión y medición.

    Consideraciones al elegir un nivel digital

    Si estás pensando en adquirir un nivel digital, es importante evaluar ciertos aspectos para asegurarte de que cumpla con tus necesidades:

    • Precisión y sensibilidad: Verifica que el rango de precisión sea adecuado para el tipo de trabajo que realizarás.
    • Autonomía de la batería: Un modelo con buena duración de batería te permitirá trabajar sin interrupciones.
    • Capacidad de almacenamiento: Si necesitas registrar varias mediciones, elige un modelo con suficiente memoria interna.
    • Facilidad de uso: Asegúrate de que su interfaz sea intuitiva y que cuente con una pantalla de fácil lectura.
    • Compatibilidad con unidades de medida: Si trabajas con distintos sistemas de medición, es conveniente que el nivel digital permita cambiar entre mm y pulgadas.
    • Soporte técnico y garantía: Es recomendable optar por marcas que ofrezcan servicio postventa y garantía para asegurar la durabilidad del equipo.